Gestión Básica De Emergencias Ambientales Ante Accidentes en Caminos y Carreteras RM
Dirigido a: Conductores, Jefes de Flota y Prevencionistas de Riesgos.
Duración Curso: 16 horas académicas.
Objetivo curso: Al finalizar el curso, los participantes conocerán las Técnicas Básicas Para La Gestión De Emergencias Ambientales Ante accidentes en caminos y carreteras, relacionadas con el Transporte de Combustibles, Residuos y Sustancias Peligrosas.
Optimizando la calidad de la respuesta en sus primeras etapas, minimizando sus consecuencias ambientales inmediatas así como Servir de Guía para que los servicios de respuesta, socorro y asistencia, se organicen y a su vez se coordinen de la forma y la manera más eficiente posible, según las particularidades de las emergencias en las que al conductor se vea afectado, dando cumplimiento a la obligación que impone la Ley y la Normativa Vigente, respecto de la capacitación con que debe contar toda actividad de transporte de sustancias y residuos peligrosos.
Gestión de Residuos Industriales Peligrosos y Nueva Normativa
Dirigido a: Personas que trabajen o deseen conocer acerca la gestión de residuos y la normativa que les aplican.
Duración Curso: 8 horas.
Objetivo curso: Al finalizar el curso, los participantes conocerán la nueva ley de gestión de residuos que será de cumplimiento obligatorio próximamente, y aprenderán sobre la normativa en residuos peligrosos y sus implicancias en el desarrollo de la Industria. También adquirirán herramientas para llevar a práctica el manejo y gestión de los residuos en su empresa, potenciando su Gestión Profesional y cumpliendo a cabalidad con Ley y Normativa a este respecto, así como con los estándares medioambientales de la compañía.
Técnicas de Supervisión y Gestión en Estaciones de Servicio
Dirigido a: jefes de playas y supervisores de estaciones de servicios.
Duración Curso: 8 horas.
Objetivo curso: Al finalizar el aprendizaje, los participantes serán capaces de identificar los riesgos en el manejo de combustibles, conocer los procedimientos de trabajo seguro y saber cómo actuar en situaciones de emergencia, dando con esto cumplimiento a lo que exige el DS 160/2008, evitando sanciones y multas de la autoridad competente.